Generación 2000


Los sistemas operativos de ésta época son los siguientes

SymbOS

SymbOS es un sistema operativo desarrollado originalmente en 2001 para los ordenadores Amstrad CPC. Se trata de un sistema operativo gráfico con una estética e interfaz similar a Windows 95. A pesar de la baja potencia que desarrollan estos ordenadores, alrededor de 4MHz, está minuciosamente optimizado para el hardware en el cuál funciona, por lo que el rendimiento es más que aceptable.
Debido a su cuidada programación modular, ha sido migrado posteriormente a los ordenadores MSX, Amstrad PCW y Enterprise 128 que, con versiones adaptadas y recompiladas en cada caso, son capaces de ejecutar las mismas aplicaciones sin modificación alguna.
Aunque parezca un sistema obsoleto, existe una extensa comunidad implicada en el proyecto. Los programadores originales continúan actualizando y dando soporte al sistema en la actualidad.
SymbOS es un claro ejemplo de software optimizado, de tal manera que con un mínimo hardware se obtienen prestaciones similares a otros grandes sistemas operativos actuales. Esto lo convierte en el antagonista de los modernos sistemas operativos, que derrochan la mayor parte de los recursos apoyándose en la alta potencia del hardware actual.

MorphOS

MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC). El sistema operativo en sí es propietario, pero muchas de sus bibliotecas y otros componentes son de código abierto, como Ambient (la interfaz del escritorio). La mariposa azul es el logo característico de este sistema operativo. Está basado en el Micronúcleo de Quark.

Darwin

Darwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el año 2001 para funcionar en computadoras Macintosh.
Integra el micronúcleo XNU y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de Mac OS. Se trata de una evolución del sistema operativo NEXTSTEP (basado en Mach 2.5 y código BSD 4.3) desarrollado por NeXT en 1989 comprado por Apple Computer en diciembre de 1996.
Darwin proporciona al Mac OS X prestaciones modernas, como la memoria protegida, la multitarea por desalojo o expulsiva, la gestión avanzada de memoria y el multiproceso simétrico.

mac IOS

mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc.
La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah» (publicada el 24 de marzo de 2001).
La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros.

Haiku

Haiku es un sistema operativo de código abierto actualmente en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia. Inspirado por BeOS (Be Operating System), Haiku aspira a convertirse en un sistema rápido, eficiente, fácil de usar y fácil de aprender, sin descuidar su potencia para los usuarios de todos los niveles.

OpenSolaris

OpenSolaris fue un sistema operativo libre publicado en 2005 a partir de la versión privativa de Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de Oracle Corporation. OpenSolaris es también el nombre de un proyecto iniciado en 2005 por Sun para construir y desarrollar una comunidad de usuarios alrededor de las tecnologías del sistema operativo del mismo nombre. Después de la adquisición de Sun Microsystems, en agosto de 2010, Oracle decidió interrumpir la publicación y distribución de OpenSolaris, así como su modelo de desarrollo, basado en la disponibilidad de versiones de desarrollo compiladas cada dos semanas y versiones estables cada seis meses. Sin embargo, los términos de su licencia libre no han sido modificados, por lo que el código fuente afectado por ella será publicado cuando Oracle publique nuevas versiones de Solaris.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Décadas 1940-1950 Sistema Batch

Década de 1980